Software

Ofrecemos una gama de servicios para satisfacer sus necesidades. Si está buscando servicios de TI, podemos ayudarlo a encontrar la solución adecuada que cumpla con sus requisitos. Nuestros expertos trabajarán con usted para desarrollar un plan de TI que ayudará a que su negocio crezca y prospere. También podemos proporcionar equipos informáticos a precios competitivos.

  • Openstack
  • Nextcloud
  • Glpi
  • Proxmox
  • Kubernetes
  • Zabbix
  • Zimbra
  • Samba / active directory
  • Portales corporativos
  • Sigesp
  • Sigicov

Openstack

OpenStack es un sistema operativo en la nube que controla grandes grupos de recursos informáticos, de almacenamiento y de red en un centro de datos, todos administrados y aprovisionados a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API por sus siglas en inglés) con mecanismos de autenticación comunes.

También está disponible un tablero, que brinda control a los administradores y permite a sus usuarios aprovisionar recursos a través de una interfaz web.

Más allá de la funcionalidad estándar de infraestructura como servicio, los componentes adicionales brindan orquestación, administración de fallas y administración de servicios, entre otros servicios, para garantizar una alta disponibilidad de las aplicaciones de los usuarios.

Nextcloud

Nextcloud es una serie de programas cliente-servidor que permiten la creación de servicios de alojamiento de archivos. Su funcionalidad es similar al software Dropbox, aunque Nextcloud es en su totalidad software de código abierto. Nextcloud permite a los usuarios crear servidores privados. Su modelo de desarrollo abierto permite añadir y/o modificar la funcionalidad del software del servidor en forma de aplicaciones. Nextcloud es una bifurcación de ownCloud, que también es un software de servicio de alojamiento en la nube.

Glpi

Es una solución código abierto de gestión de servicios de tecnología de la información (ITSM), un sistema de gestión de incidencias y en general un servicio de soporte. Distribuido bajo una licencia GPL.2​

GLPi es una aplicación web que ayuda las empresas con la gestión de su sistema de información. Entre sus características, esta solución es capaz de:

  1. Gestión de incidencias.
  2. Gestión y seguimiento de recursos de TI.
  3. Gestión y seguimiento de licencias (ITIL Compliant).
  4. Gestión y seguimiento de  consumibles.
  5. Mesa de ayuda compatible con biblioteca de infraestructura de TI (ITIL).
  6. Gestión de problemas en varios entornos vía la creación de tickets, gestión de los tickets, asignación, planificación de los tickets, etc.
  7. Gestión de problemas.
  8. Gestión de solicitudes e incidencias.
  9. Gestión del cambio.
  10. Gestión de proyectos.

Posibilidad para la definición de:

  1. Reglas de negocio.
  2. Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA – Service Level Agreement).
  3. Acuerdo de Nivel Operacional (OLA – Operational Level Agreement).

Proxmox

Proxmox Virtual Environment, o Proxmox VE, entorno de virtualización de servidores de código abierto. Es una distribución de GNU/Linux basada en Debian, con una versión modificada del Kernel Ubuntu LTS 1​ y permite el despliegue y la gestión de máquinas virtuales y contenedores.2​3​ Proxmox VE incluye una consola Web y herramientas de línea de comandos, y proporciona una API REST para herramientas de terceros.

Proxmox VE puede ser agrupado a través de múltiples nodos de servidor.  Desde la versión 2.0, Proxmox VE ofrece una opción de alta disponibilidad para grupos basados en la pila de comunicaciones Corosync. Los servidores virtuales individuales pueden ser configurados para su alta disponibilidad.

Kubernets

Kubernetes es un sistema de código libre para la automatización del despliegue, ajuste de escala y manejo de aplicaciones en contenedores ​ que fue originalmente diseñado por Google y donado a la Fundación de Computación Nativa en la Nube (parte de la Fundación Linux). Soporta diferentes entornos para la ejecución de contenedores, incluido Docker.

Zabbix

Zabbix es un Sistema de Monitorización de Redes. Está diseñado para monitorizar y registrar el estado de varios servicios de red, Servidores, y hardware de red.

Zabbix ofrece varias opciones de monitorización:

  1. Chequeos simples que pueden verificar la disponibilidad y el nivel de respuesta de servicios estándar como SMTP o HTTP sin necesidad de instalar ningún software sobre el host monitorizado.
  2. Un agente Zabbix puede también ser instalado sobre máquinas UNIX y Windows para monitorizar estadísticas como carga de CPU, utilización de red, espacio en disco, etc.
  3. Zabbix soporta una variedad de mecanismos de notificación en tiempo real, incluyendo XMPP.
  4. Alto rendimiento y alta capacidad (posibilidad de monitorizar cientos de miles de dispositivos).
  5. Auto descubrimiento de servidores y dispositivos de red.
  6. Monitorización distribuida y una administración web centralizada.
  7. Agentes nativos en múltiples plataformas.
  8. Posibilidad de monitorización sin agentes
  9. Monitorización JMX.
  10. Monitorización Web.
  11. Configuración de permisos por usuarios y grupos.
  12. Métricas SLA e ITIL.
  13. Sistema flexible de notificación de eventos (Email, XMPP, etc).

Zimbra

La suite de colaboración Zimbra  es un programa informático colaborativo que consta de un servicio de correo electrónico. Posee tanto el componente de servidor como su respectivo cliente. Existen varias versiones de Zimbra disponibles: unas versiones de código abierto soportadas por la comunidad, y otras con parte del código cerrado y soportadas comercialmente que contiene algunas mejoras.

Zimbra Collaboration es la solución de mensajería y colaboración de código abierto líder en el mundo, en la que confían más de 5000 empresas y clientes del sector público y más de 500 millones de usuarios finales, en más de 130 países. Zimbra incluye un servicio completo de correo electrónico, contactos, calendario, uso compartido de archivos, tareas y chat al se puede acceder desde el cliente web de Zimbra a través de cualquier dispositivo o cualquier otro servicio de correo electrónico. Puedes implementar Zimbra como una instalación local tradicional o a través de un proveedor de alojamiento CLOUD.

Samba / active directory

Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que computadoras con GNU/Linux, Mac OS X o Unix en general se vean como servidores o actúen como clientes en redes de Windows. Samba también permite validar usuarios haciendo de Controlador Principal de Dominio (PDC), como miembro de dominio e incluso como un servicio de dominio en Active Directory para redes basadas en Windows; aparte de ser capaz de servir colas de impresión, directorios compartidos y autentificar con su propio archivo de usuarios.

Portales corporativos

Un portal es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados con un mismo tema. Incluye: enlaces webs, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etcétera. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.

Sigesp

Sistema Integrado de Gestión para Entes del Sector Público – SIGESP, es un sistema administrativo integrado, conformado por una serie de módulos, el cual una vez implantados permiten dar respuesta inmediata y oportuna a las necesidades de ejecución presupuestaria, registros contable y procedimientos administrativos en las organizaciones públicas tales como: gobernaciones, alcaldías, institutos autónomos, fundaciones, servicios autónomos sin personalidad jurídica, compañías anónimas del sector público, asociaciones civiles, etc.

En consecuencia, EL SIGESP es todo un conjunto de subsistemas integrados que permiten en líneas generales lo siguiente:

  1. Información físico-financiera de la ejecución del presupuesto en forma precisa y oportuna.
  2. Integración presupuestaria y contable.
  3. Integración de los registros e información del sistema de recursos humanos y nómina.
  4. Automatización e integración del sistema de control y seguimiento de obras.
  5. Reconversión de los procesos y registros administrativos de forma tal que faciliten el control.
  6. Vinculación de los presupuestos (recursos y egresos) con la distribución institucional del ingreso y gasto.

Sigicov

Sistema de Gestión Integrada de COVENSOL, SIGICOV  es un ERP (Sistema de Planificación de Recursos Empresariales) proporciona todos los módulos necesarios para poder llevar la administración y operación de la empresa de manera integrada. Este consta de los módulos centrales de contabilidad (Contabilidad Patrimonial o General, Contabilidad Presupuestaria de Gasto e Ingreso) los cuales son alimentados desde los procesos y operaciones realizadas desde los módulos administrativos y operativos compuestos por Facturación y Cuentas por Cobrar, Compras, Cuentas por Pagar, Tesorería y Bancos, Pedidos y Contratos, Proveedores y Beneficiarios, Viáticos, Seguimiento de Pagos, Activos Fijos, Almacenes e Inventario, Nómina, Recursos Humanos, Caja Chica, etc. 

Le permitirá llevar la gestión global de la empresa, optimizando y automatizando los procesos empresariales, dando acceso a la información en tiempo real (online) así como la posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización, eliminando datos y operaciones innecesarias de reingeniería.

¿Estas Buscando

Soluciones de Alta Calidad?

Contacte con un Especilista de Negocios

Contáctanos
Llamanos Ahora +582125145469
Escribenos un Correo ventas@solitech.com.ve

Siguenos En Nuestras Redes Sociales